27 Nov La boda de Manuel e Irene
¿Cómo se conocieron?
En Malasaña. Una cita a ciegas orquestada por una íntima amiga mía. Esta amiga trabajaba con Manu, y en las copas de despedida de soltero de un compañero de trabajo, decidió que no podía seguir sin novia. Varias compañeras enseñaron fotos de amigas solteras y, Manu, me «eligió». Pidió mi número de teléfono y dos días después tuvo lugar esa cita a ciegas. La primera copa fue en un sitio de Malasaña llamado Corazón, casualidad? Desde entonces, estamos juntos. 4 años el 6 de septiembre…
El vestido de novia
Visité a varios diseñadores de Madrid, cuando ya me había decantado por un atelier una amiga me habló de Sofía Delgado, compañera suya de universidad. En cuanto hablé con Sofía supe que ella diseñaría mi vestido, somos casi de la misma edad y empatizamos desde el minuto 1. Tiene un estilazo y considero que sus diseños tiene un toque muy especial. Su boceto del vestido fue sin duda el más bonito y sofisticado de todos los que me hicieron. Quería un vestido minimalista de cortes geométricos con un aire clásico pero diferente. En un principio el diseño tenía bordados en mangas y espalda pero en las pruebas, al ir viendo lo bonito que estaba quedando, entendí que menos es más y decidimos dejarlo limpio. Fue un proceso muy bonito que viví con mucha emoción.
Accesorios:
- Zapatos: Salo Madrid. Manu mide 1,88 y yo 1,57 por lo que necesitaba unos zapatos altos pero cómodos. Me encantaron los diseños de Salo Madrid y sabía por referencias que podía estar toda la noche bailando con ellos. Tan indecisa estaba que fui un día con Manu para elegir el modelo, finalmente me decanté por un estilo sencillo con aire retro. La sorpresa fue el color, un rosa palo a juego con las flores del ramo.
- Ramo: Armiflor. Tenía varias referencias del trabajo de Tere y no dudé en ponerme en contacto con ella. Capta rápidamente el gusto de sus novias. Le envíe varias ideas de ramos que había visto en Instagram y ella fue guiándome. Dudaba entre un ramo de rosas de pitiminí o uno silvestre con diferentes tipo de rosas. La semana antes de la boda decidimos que sería un ramo silvestre con rosas de jardín de color rosa palo y rosas de pitiminí blancas, me emocioné al verlo por primera vez la mañana de la boda.
- Tocado: Olivia y Cloe. Siempre que iba a las pruebas del vestido me probaba un tocado de Olivia y Cloe que Sofía tiene en su estudio. Visité a Sara de Olivia y Cloe, aunque me probé otros modelos y estilos nos decantamos por la coronita con la que me había visto desde la toile. Como joyas el anillo de pedida y unos pendientes de brillantes regalo de mis suegros.
- Look beauty: Estefi_anguita, Estefania de Mac. Peinado: Dora Castillo Peluquería. No conocía a ninguna maquilladora en Granada por lo que no dudé en confiar en Mac. Dora es la peluquera de mi suegra, teníamos claro desde el principio que no llevaría moño pero sí quería llevar el pelo recogido. Optamos por una coleta y ondas en el pelo, un peinado juvenil y favorecedor. Tenía preparado en el cortijo un neceser con maquillaje, peine y laca ya que tenía pensado quitarme la coleta y maquillar los labios en tono rojo pero estaba disfrutando tanto de la boda que no me retoqué en toda la celebración.
El traje de novio:
Silbon. Quería algo juvenil, fresco, pero a la vez clásico y elegante. Como ya había tenido un chaqué clásico, se decantó por algo nuevo, como fue el chaqué azul tinta. Asimismo, y como homenaje a su abuelo paterno, incluyó el detalle de la chistera. Su abuelo lo llevaba en todas las bodas de sus hijas y sus nietos, y quiso tener ese guiño con él. La compró en la sombrerería Citysport de Madrid. La corbata, también de silbón, quería que fuese colorida acorde a la estación del año, primavera. La camisa, también de Silbon, tenía claro que quería que fuese mil rayas, y con cuello cutaway. Los zapatos, modelo chicago de Crownhill, son unos zapatos hechos a mano en Alicante, cómodos y elegantes. El reloj de bolsillo, Jaeger-LeCoultre, es herencia del padre del novio. El reloj, Tag Heuer, fue el regalo de pedida.
Ceremonia
Yo soy de Madrid y Manu de Granada. La boda fue en Granada el 2 de Junio de 2018. Empeño del novio. Exigencia que tenía incluso antes de la pedida.. Sin embargo, una vez que conocí bien la ciudad me enamoró y supe que no habría lugar mejor para nuestro enlace. Iglesia del Sagrario. En un principio queríamos que fuera en el Albaicín, uno de los rincones de Granada que más me gustan pero lo descartamos por el difícil acceso que tiene. Después de varios días visitando iglesias en Granada, entramos en la Iglesia del Sagrario. Quedé prendada (Manu ya la conocía) nada más entrar. La iglesia reunía todos los requisitos que buscábamos, es una Catedral en pequeño, recogida, con una salida preciosa y céntrica.
Lugar de celebración del banquete:
Cortijo de Enmedio. Queríamos huir de los típicos salones clásicos y ostentosos. El Cortijo conserva el encanto andaluz rural pero con un toque actual que nos enamoró desde que el primer momento que lo vimos. La comida, a cargo del Catering Alameda, fue un espectáculo. La gente quedó encantada con el cóctel y la comida pero sobretodo con la cena, una bbq de ibéricos en la jardín.
Momentos especiales.
- Coro: la música de la Iglesia fue a cargo de un grupo compuesto por 30 coristas. Mi entrada en la Iglesia coincidió con la canción Laschia Chio Panga a Capella, elegida por Manu y que fue una incógnita para mí hasta ese momento (respiré tranquila al descubrir que no era el himno de la Champions). No pararon en toda la ceremonia de cantar piezas. Ningún momento de la ceremonia quedó vacío de música.
- Salida de la Iglesia: Manu me sorprendió con un dúo que tocaron canciones especiales para nosotros. El cantante era Iván El Centenillo, y cantó para nosotros, «Esa Mujer», y «Uno x Uno» de Manu Carrasco. Estas dos canciones significan mucho para nosotros.
- Mariachis. Decidimos dar un pequeño toque mexicano a la boda, ya que, Manu me pidió matrimonio en México. Sabíamos que gustaría el detalle, y al mismo tiempo era un guiño a ese día tan especial para nosotros. Mariachis Costa del Sol, entraron con fuerza en el salón con «Si nos dejan» de Luis Miguel. En ese momento, los comensales se acercaron a la mesa presidencial, disfrutando del espectáculo. Seguidamente, mi suegro -entusiasmado con la sorpresa-, tomó el mando, y cantó junto con los mariachis, «El Rey». Fue un momento muy especial para nosotros, para él, y creemos que para todos. Por último, tocaron la canción «Adelita», más animada y entretenida, para la entrega de ramos y regalos a los invitados.
- Grupo ochentero (Los Electroduendes). Sorprendimos a los invitados con un grupo en directo que cantó canciones de los 80 y los 90, haciendo partícipes a todos los invitados de la fiesta, cantando y bailando. El «concierto», se cerró con un corro alrededor nuestro, y sonando «Como yo te amo», de la más grande, Rocío Jurado.
Fotos.
Claudia Arcal. Me encanta la fotografía por lo que hice una exhaustiva búsqueda de fotógrafos. Descubrí a Claudia en Instagram, me enamoró la sencillez y naturalidad de su fotografía. Bajé a Málaga para conocerla y ahí ya me cautivó, pude ver su trabajo con mayor detalle y no tuve ninguna duda. Creo que es importante que haya feeling con los fotógrafos. Lo hizo todo muy fácil, la recuerdo con una sonrisa durante toda la boda que me ayudó a tranquilizarme en los momentos más tensos.
algonuevoalgoprestadoyalgoazul@gmail.com