La boda de Jessica y Javier en La Estación

Nos conocimos a través de una amiga en común, en un bar, nada extraordinario si empezamos por aquí. Salimos 2 años pero bueno, éramos jóvenes y tomanos caminos distintos. Pasamos 13 años sin vernos y cuando nos volvimos a ver, fue como si el tiempo no hubiera pasado, la misma sensación de descontrol absurdo, nerviosismo, muchas cosas vividas y muy claro el camino a tomar, el tren pasaba por segunda vez!

EL LUGAR

Elegimos la Estación en Otero de Herreros, fue un FLECHAZO! Cuando visitamos la finca no había nada, solo aire, unos espacios inmensos, un paraje singular y una historia poco despreciable. Echamos a volar la imaginación, a penas había habido bodas antes allí, las imágenes eran pocas y muchas cosas estaban en reforma. Nuestros padres estaban horrorizados. Pero… a toro pasado, todos quieren repetir la boda, nos faltaron horas. Alojar a nuestros invitados en las casas rurales de la zona fue un acierto. Nos sentimos muy apoyados en cada instante por Cristina&Co de La Estación. Su experiencia nos quitó muchos pájaros de la cabeza, nos ayudó a convertir en realidad muchas ideas/sueños y nos aportó ideas increíbles.

 

LA NOVIA

Buscaba algo que me definiera , que fuera “sencillo”, hecho con mimo, romantico, cómodo, original…Desde que visité la página web de Laure de Sagazan, me vi vestida con uno de esos vestidos de espalda descubierta, etc… Al final fue el dos piezas el que me hizo tener clara la elección, me hizo sentir ”yo misma”! Los zapatos (LK Bennet) me los regalaron mis hermanas. Cuando fuimos a buscarlos, nos dimos cuenta de que no era tan sencillo buscar unos zapatos que encajaran con el vestido (dos piezas y tejidos distintos). La sensación al probarlos fue la misma
que con el vestido, no quise probar más! Estuvieron desaparecidos varios días . El día de la boda vi que mis
hermanas habían grabado las suelas con un “I DO”. No pudo gustarme más .

 

LAS FLORES

Me enamoré del trabajo de María de Flores en el Columpio desde el primer instante y más aún, cuando conocí su entorno de trabajo y su paz. La realidad es que a pesar de decirle los colores que me gustaban, tipos de flores, etc, el ramo fue también una sorpresa para mi. Lo recibí en casa y me volví a enamorar, fue una locura.

La decoración de La Estación ya es bella de por sí. Sutil, industrial y única. Nosotros además contamos con la ayuda de Borgia Conti para completar los espacios y la iluminación. La llegada del otoño fue nuestra inspiración, tonos ocres, burdeos, hojas, velas, luces, frío y calor. Flores secas, la mayoría recogidas en el campo durante el seco verano por mi padre y por mi. Lucía de Gustín nos ayudó de nuevo a dar forma a nuestras ideas con la decoración floral, fue un gran trabajo en equipo

EL ESTILISMO 

Puedo decir, que casi me resultó más complicado decidir el peinado/tocado que el vestido y los zapatos. Con la ayuda de Lucia de Gustín, el tocado adquirió forma. Sencillo, de colores pajizos propios del otoño y hecho con mucho cariño.
Irene Bañón, de Beautymood, además de mi amiga, tiene un gran bagaje profesional. Todos sabemos que a veces explicar lo que tenemos en mente no es tan sencillo. Yo quería algo muy informal o muy discreto, todavía no se muy bien como definirlo a día de hoy, e Irene, me recordaba que era la novia, que no podia ir con el moño de todos los días. Asi que al final, después de varias pruebas y su experiencia, este sencillo recogido se integró perfectamente
con el look que buscaba, cada pieza seguía encajando.

Ricardo G. González, maquillador. Definir la paz y la armonía que transmite Ricardo es literalmente imposible. Su seguridad es abrumadora y su gusto exquisito. Cada paso del proceso es una experiencia a su lado y lo más importante, es que nunca olvidó a quién tenía delante, mis gustos, mis inquietudes y por qué no, mis inseguridades.

 

EL NOVIO

¿Quién dijo que un traje de novio era fácil? Javi es un persona deportista, con sus formas jajaja, la cuestión es que en este caso, su look fue algo más complicado de lo habitual. Hugo Boss cumplió al fin sus expectativas, la horma de su zapato.

 

EL CATERING

Quilicuá…el catering se hizo diferente por tres motivos. El primero: los puestos especiales dedicados a los amantes de la comida japonesa y los fans del queso. Ambos con tal calidad, especialmente el del sol naciente, que no te permiten acordarte de los restaurantes de referencia en Madrid porque el mismo producto lo tienes ahí, delante
de ti. El segundo, la originalidad, que continua con varios canapés que forman parte de la oferta como el bombón de Foie o el de pato. Tercero, la cantidad. El despliegue es continuado, siempre hay bandejas llenas que no dejan de aparecer. Todo ello acompañado por jamón de bellota bien cortado y en la misma proporción. El vino tinto seleccionado funciona de maravilla y tienes a tu disposición una gama Gourmet de cervezas para que cada uno elija la suya. Después de 2 horas de cóctel, los invitados se sientan a la mesa felizmente satisfechos, el banquete ya ha merecido la pena. Pero todavía falta el plato principal, elegante y en una proporción justa para no extenuar.
Al fin el postre, con dos tipos para probar, ambos funcionan con efectividad, son frescos y dulces por igual, especialmente el cuadro deconstruido a mayor gloria del chocolate. En dos palabras, objetivo cumplido y expectativa superada. Todos listos para el baile y la barralibre, la cual funciona en sintonía con el resto: refinada y transparente.

 

LA BODA

Hicimos esto que llaman “first look”, vernos antes de la ceremonia, en un sitio íntimo, el me esperaba de espaldas, yo me acercaba cada vez más…y así nos vimos por primera vez! Mágico, en una palabra. Mientras, los invitados llegaban a la sala de la ceremonia. Entramos juntos y solos, con Iglús (canción de Vetusta Morla).
Nuestra canción, Eres Tú, de Carla Morrison, fue una sorpresa. María, una de nuestras amigas, la cantó para nosotros. Ella la eligió, nos vió reflejados en ella, cuenta nuestra historia, lo que somos el uno para el otro y a su vez, lo distintos que podemos llegar a ser.

 

FOTOS Y VÍDEO

Las fotos las hizo Beatriz Tudanca. La realidad es que contactamos varios fotógrafos, buscábamos imágenes que describieran los momentos, lejos de posados tradicionales, fotos que contaran la historia, los sentimientos… Nos decidimos por ella porque existan o no las casualidades, 2 fotógrafos, nos la recomendaron. Como que el
destino nos llevó hasta ella… AsÍ que, buscamos sus trabajos y ya veis la muestra!

               

0 comentarios

Escribe un comentario